miércoles, 31 de julio de 2024

Se nos ríen en la cara

Se nos ríen en la cara

Eduardo de la Serna



Hace mucho tiempo, por lo menos desde el macrismo, la sensación que tengo al escuchar muchas declaraciones oficiales, es que se nos ríen en la cara. Y lo hacen con total impunidad, sin que haya reacciones de repudio o rebeldía, sin enojos ni nada por el estilo.

Lo que suele ser característico es que nos mienten con total impunidad, sabiendo que no les creemos ni un poquito, pero actuando ficcionalmente como si todo fuera normal y natural. Como si eso que nos dicen fuera una especie de verdad absoluta sin discusión alguna.

Ahora, ante el hecho aberrante de diputados oficialistas que fueron a la cárcel a visitar a Astiz y otros genocidas condenados, ante el rechazo bastante generalizado (no todo lo que yo quisiera que fuera, debo confesarlo), toca escuchar a la habitualmente impresentable diputada Lourdes Arrieta acaba de decir que “No les conocía las caras. Los tuve que googlear a la salida del penal". ¡Notable!

¿Qué es lo que googleó doña Lourdes? Se supone que el apellido, entonces. Es decir, ¿fue a ver a Astiz, aunque no le conociera la cara? Pero sabía quién era porque es imposible, de otro modo, googlear. ¿No? Lourdes fue a ver a Astiz, aunque no lo reconozca. Ya es algo grave, evidentemente. Porque que no conozca la cara del hijo de Suarez Mason es comprensible, la de Guglielminetti y Donda un poco menos, pero ¿Astiz? ¡Nunca!… De una diputada estaríamos hablando, por más que tenga 31 años.

Pero, además, ¿es comprensible que alguien de alta responsabilidad política en el país no conozca la cara de Alfredo Astiz, (a.) Gustavo Niño, uno que afirmó que “Yo soy el hombre mejor preparado técnicamente en este país para matar a un político o a un periodista” (no fuera cosa de matar ingleses en las islas Georgias del Sur, con el grupo los Lagartos… con ellos es mejor rendirse sin disparar un solo tiro). No conocer la cara de Astiz es como no reconocer a Massera, o a Videla, o a tantos genocidas que marcaron a sangre y fuego nuestra historia. No reconocer la cara de Astiz es ya por si solo, un motivo para impugnar la candidatura a vocal de una sociedad de fomento… Qué no decir de una diputada.

Pero, insisto, se hace la desentendida, casi ignorante que tuvo que googlear. Es decir, sabía quién era Astiz y fue, aunque – pobre casta y virginal – no le reconociera la cara. Fue a visitar, junto con otros y otras a uno de los máximos representantes vivos del genocidio, la dictadura, la tortura, el robo de bebés, los cuerpos tirados al mar, la traición y la venta de la patria… Eso lo sabía, aunque no recordara la cara. Es decir, doña Lourdes no sólo nos dice en la cara que fue a visitar a ese esperpento, sino que, además, ostenta ignorancia y desinterés. No le importa… sólo quiere reírse de nosotros en nuestra cara.

 

Foto tomada de https://www.vigoalminuto.com/2014/05/20/asi-se-rien-en-tu-cara-20-directivos-de-tve-en-el-equipo-especial-que-retransmitira-la-final-de-la-champions/

martes, 30 de julio de 2024

Comentario a las lecturas domingo 18º B

 

Recibir a Jesús en la fe da una vida que alimenta

DOMINGO DECIMOCTAVO - "B"


Eduardo de la Serna




Lectura del libro del Éxodo     16, 2-4. 12-15

Resumen: La comunidad, recién salida de Egipto comienza su larga historia de rebeldía. Ante las murmuraciones, Dios los alimenta con el maná que es calificado de “pan del cielo”.


El contexto del relato es la reciente salida de Egipto y el paso del Mar (cap.14). A continuación el pueblo canta un himno jubiloso (cap.15) pero en seguida se pregunta por la bebida (15,22-27) y la comida (cap.16). Esta escena es la que contiene el texto litúrgico del día. 

La escena completa resulta un poco desordenada: geográficamente no conocemos las localizaciones de los lugares, narrativamente el texto parece repetitivo y hasta con ligeras contradicciones. Como una suerte de “estribillo” se repite “toda la comunidad de los hijos de Israel” (16,1.2.6.9.10; también 17,1; 35,1; 36,1…) destacando que el grupo que acaba de ser liberado por la mano de Dios y la intercesión de Moisés es un colectivo. Ese colectivo será el sujeto de las escenas que siguen. El texto presenta una suerte de acción-reacción a partir de la “murmuración” del pueblo y la respuesta de Dios dando alimento. 

La “murmuración” es el punto de partida (v.2) y se repite en la unidad (vv.7.8). Ya lo había hecho reclamando de beber (15,24) cosa que repetirá en 17,3. Luego se repetirá en Núm (14,2.27.29.36; 16,11; 17,6.20 y Jos 9,18). El término griego (diagogguzô) también es usado por Lucas (15,2; 19,7), su raíz --gogguzô es más frecuente (egogguzô, gogguzô, por ejemplo en Juan 6,41.43.61…). Se trata de una actitud de rebeldía contra los enviados de Dios, Moisés (y Aarón) en este caso. Obviamente es una manera de rebelarse también contra Dios, cosa señalada en v.8 (omitido en el texto): “no van contra nosotros las murmuraciones de ustedes sino contra Yahvé”.

Sin embargo (quizás porque la rebeldía “recién empieza”) Yahvé no reacciona con enojo, sino que por el contrario le procura el alimento pedido a “los hijos de Israel” (synagôgê dice el texto griego). La ironía viene dada por el contraste entre Egipto y el desierto, la nostalgia de Egipto es una clara rebeldía contra el Dios que “los sacó del país de Egipto” (de hecho, esto ocurre “el día quince del segundo mes después de su salida del país de Egipto”), el contraste se expresa como “comíamos pan hasta hartarnos” – “hambre” (la “comunidad” – 'edah – pasa a ser “asamblea” – qahal – v.3 [en ambos casos el griego traduce synagôgê]).

Lo que Yahvé dice a continuación es que provocará una “lluvia” de pan. Pero que servirá para constatar si el “pueblo” (‘am) “camina según la ley” (tôra’); cf. v.28. Esta frase parece dirigida a la referencia al sábado (día en el que no se ha de recoger el “pan” sino recoger el doble el día anterior), pero está omitida. En realidad pareciera que un texto de la tradición llamada yahvista fue ampliada por el sacerdotal (de allí la referencia a Aarón, al sábado, a la “tarde”-“mañana” y a la “gloria”). 

En realidad, además, el texto alude también a las codornices, pero estas desaparecen bastante del relato centrado más bien en el “pan”-maná. 

La tradición del maná (que está incorporada a la liturgia por la referencia al “pan” que es Jesús, en el Evangelio) es muy interesante en el AT (Num 11; Sal 105,40; 78,17-31) y va “aumentando” en lo maravilloso a medida que transcurre el tiempo. De ser un “simple” milagro, pasa a ampliarse ya que se agusana si se recoge para el día siguiente pero eso no ocurre cuando se recoge doble el viernes; más adelante, aun, tiene en la boca el gusto que cada uno quiere o desea (Sab 16,21)… Es llamada a su vez “trigo del cielo” (Sal 78,24), “pan del cielo” (Sal 105,40), “pan de los ángeles” (Sal 78,25). 

El texto juega con una etimología popular para ponerle nombre haciéndolo derivar de “¿qué es esto?” (man hu’).

Los estudiosos suelen darle una probable explicación natural tanto a la presencia de las codornices como al maná pero no es el caso comentarlo en este espacio.


Lectura de la carta de san Pablo a los cristianos de Éfeso     4, 17. 20-24

Resumen: el autor contrasta dos modos de vida – viejo y nuevo – que se contrastan en el pasado pagano y el presente “en Cristo” de los destinatarios.


Dirigiéndose a los destinatarios “Pablo” les dice y atestigua “en el Señor” el modo de vida que han de llevar,  - o para ser precisos – el que “ya no han de llevar”. “Ya no caminen” (peripatein, caminar, vivir, comportarse), como viven (= caminan) los gentiles (ethnê) cuya característica (en un término preferido por el Qohelet, 39x de las 57x; 14x en Salmos) cf. 2 Pe 2,18. Esta vacuidad propia de los paganos es de la mente (nous). A continuación (omitido por el texto litúrgico) se describe en vv.18 y 19 esta mente hueca con la que andan los “ethnê”.

La diferencia con aquel modo de vida pasado radica en Cristo. El autor comienza dando una justificación teológica al modo de caminar; después (v.25) dirá – en contraste (“pero”) con el modo de andar de los paganos, como es el nuevo camino. 

Los verbos se encadenan: aprender – escuchar – ser instruidos. Aprender (el verbo manthánô – tiene relación con mathêtês, discípulo) en el NT no es algo que se dice en función de una enseñanza (como la ley) sino de una persona, Cristo. Conocer a Cristo es superador de la vida vacía que llevan los paganos. Pero este aprendizaje viene mediado por la escucha y ser instruidos. La escucha es el primer paso de la fe (Rom 10,17) el ser instruidos es el segundo paso, la catequesis que incluye consecuencias para la vida (1 Cor 4,17; Col 3,16). Más que el “maestro”, Cristo es “el tema”, por eso debe “habitar en los corazones” (3,17). Han sido enseñados conforme a la verdad de (= “que es”) Jesús (v.21).

La frase “si es que han oído hablar de él” (v.21) no parece coherente en boca de Pablo dirigida a los Efesios, comunidad fundada por el apóstol y donde estuvo bastante tiempo. Pero puede ser una construcción retórica (cf. Flm 5). De todos modos se ha señalado que “Efesios” no está dirigido a esta comunidad específica (la carta no tiene destinatarios originalmente) y – además – que el autor parece ser un discípulo de Pablo de la segunda generación cristiana. 

El texto es semejante a Colosenses, como se ve:

Col 3,8-10
Ef 4,22-24
8 Mas ahora, desechen también ustedes todo esto: cólera, ira, maldad, maledicencia y palabras groseras, lejos de su boca.  9 No se mientan unos a otros. Despójense del hombre viejo con sus obras,  10 y revístanse del hombre nuevo, que se va renovando hasta alcanzar un conocimiento perfecto, según la imagen de su Creador…
22…a despojarse, en cuanto a su vida anterior, del hombre viejo que se corrompe siguiendo la seducción de las concupiscencias,  23 a renovar el espíritu de su mente,  24 y a revestirse del Hombre Nuevo, creado según Dios, en la justicia y santidad de la verdad.  

El modo de vida pasado es presentado como del “hombre viejo” que se va desarmando, corrompiendo siguiendo los deseos que seducen (vanamente). Por eso esto “viejo” debe “renovarse” precisamente en la mente (nous) [recordar que lo pasado, viejo era la vacuidad de la mente, ahora la misma mente ha de renovarse (despojarse, cf. Rom 13,12; Col 3,8), revestirse; metánoia – conversión – es “cambio de mente/mentalidad”]. Ese hombre viejo se contrapone al hombre nuevo del que han de revestirse. “Revestirse” es propio de Pablo (Rom 13,12.14; 1 Cor 15,53.54; 2 Cor 5,3; Gal 3,27; 1 Tes 5,8; cf. Ef 6,11.14) alude a un modo de vida que ha de ser coherente con lo recibido. Ese hombre nuevo no depende del obrar humano, es “creado según Dios”. Es una apropiación del don de Dios, cf. “en efecto, todos los bautizados en Cristo se han revestido de Cristo” (Gal 3:27). Esto conduce a la “justicia” (= vivir conforme a la voluntad de Dios) que es “santidad” de verdad, esa que está y es Cristo.


Evangelio según san Juan     6, 24-35

Resumen: Jesús empieza el discurso del pan invitando a ver en la multiplicación un signo que revela que Jesús es el verdadero pan y que recibirlo en la fe es alimento que da vida eterna.


Continuando el texto de la semana pasada (multiplicación de los panes), Jesús ha enviado a sus discípulos a la otra orilla del lago (6,1) y se ha escapado porque quieren hacerlo rey (v.15). Ellos se dirigen al otro lado, a Cafarnaúm. Con nuevas barcas que han llegado (v.23) al ver que Jesús no está donde ellos fueron, se dirigen también ellos a Cafarnaúm (vv.24.25). Como es frecuente en Juan, Jesús no responde la pregunta que le han hecho (¿cuándo llegó?) y empieza a desplegar un discurso de revelación. El diálogo, ahora gira en torno al/los signo/s (y la/s obra/s que son puestas en paralelo). 

Ya sabíamos que los asistentes al hecho de la multiplicación de los panes lo habían calificado de signo (v.14). El término signo había sido utilizado de un modo relativo en 4,48 (“si no ven signos y prodigios no creen”), Pero ahora Jesús da un paso más y presenta la multiplicación como un “signo” (sêmeia) que los presentes no han sabido ver. Sólo se han quedado en la “cáscara” de la “semilla”; han visto que Jesús los alimentó, pero no supieron ver lo que ese hecho les decía sobre Cristo mismo. “Buscan” a Jesús (vv.24.26) sin pretender “otro alimento” que el pan. Aquí comienza Jesús el discurso de revelación: me buscan por un alimento búsquenme por “otro” alimento. Jesús los invita a “obrar” (como se insinuó y se verá más adelante, la “obra” dice relación al accionar de Dios, por tanto está en contraste con “buscar”. Buscan equivocadamente, Jesús los invita a una obra diferente; buscan un alimento, Jesús los invita a un alimento diferente. La característica de este alimento es que lo “dará” el Hijo del hombre. Será un “don” como “el Espíritu” (3,34), como el “agua viva” (4,10), la “vida eterna” (10,28), el “mandamiento nuevo” (13,34), “el otro paráclito” (14,16), “la paz” (14,27)…En general se trata de dones escatológicos que ya se reciben al aceptar a Cristo. La unión de Jesús con el Padre, que le permite “obrar”, “dar” las cosas de Dios se manifiesta en la marca indeleble (como una suerte de tatuaje) que revela a Jesús en esa plena e íntima unión con Dios.

A la invitación de Jesús de “obrar” se debe la pregunta acerca de “qué deben obrar”. Los oyentes dan un paso más hacia el Jesús que se auto-revela. Pero – sigue diciendo – lo que deben obrar es “creer” en el enviado. El enviado es precisamente el que tiene esa plena unidad con el “enviador”, creer al enviado es creer que lo que hace y dice tiene su origen en Dios mismo. Pero la incomprensión se sigue manifestando y le preguntan por un “signo” para “creer” (cuando Jesús les acaba de decir que no supieron ver lo de los panes como un signo). 

La pregunta pone en paralelo signos y obraqué signo haces / qué obra realizas. El signo por excelencia es el maná, con el que el Pueblo supo ver cómo Dios lo alimentaba, por tanto - le plantean - si Jesús dice qué obra plenamente unido a Dios debería hacer alguno significativo semejante a aquel. El texto (con un característico “en verdad, en verdad”, tan propio de Juan en los momentos importantes) quita a Moisés de la escena (no fue Moisés) sino “mi Padre” el que “dio” (= don) el “verdadero pan del cielo”. La relación entre el Padre y Jesús – de la que ya nos ha hablado – prepara el siguiente paso.

El pan verdadero “baja del cielo”, como el Espíritu (1,32) y el “hijo del hombre” (3,13). El pan que baja del cielo es el mismo Jesús [notar que en este texto todavía no se trata de la Eucaristía, eso será más adelante]. Lo que este pan-Jesús da (v.33) es “vida” (zôê; cf. 27) que es siempre vida divina [en Juan hay una “vida” física – psyjê – y una “vida” divina – zôê – es importante notar que de esta última vida se trata y es la que Dios da a los que “creen”]. 

En un característico malentendido, los oyentes – como lo había sido la mujer samaritana en 4,15 – piden ese don (se supone para no necesitar ya alimentarse) “siempre”. Fue el último paso necesario para la palabra de auto-revelación de Jesús: “yo soy el pan”. Es habitual en los discursos de auto-revelación el uso de los “yo soy” con un predicado. 

En este caso, en un nuevo paralelo destaca venir y creer: “el que venga a mi” / “el que crea en mí” y “hambre” / “sed”. Los que “fueron” a Jesús ahora están invitados a un “ir” distinto, un ir que se identifica con “creer”. 

El signo fue evidente, el alimento era “signo” de otro alimento, el “pan”, signo de otro pan, la saciedad de otra saciedad… Recibir a Jesús creyendo en él es encontrar el alimento que sacia. Los que se alimentaron y buscaron “un pan”, están llamados a “ver más allá”, ver que Jesús – que baja del cielo – es el verdadero pan (y que no lo es ni el pan que acaba de multiplicar, ni tampoco el maná), sino un pan dador de vida eterna. Por eso es pan “de verdad” (v.32) como es “de verdad” la luz (1,9), la “vid verdadera” (15,1) y es verdadero “Dios mismo” (17,3). 


lunes, 29 de julio de 2024

jueves, 25 de julio de 2024

Jezabel, ¿una mujer malvada?

Jezabel, ¿una mujer malvada?

Eduardo de la Serna


Probablemente no haya, en el Antiguo Testamento, persona de quien se hable peor que de Jezabel. Hija de un rey y sumo sacerdote fenicio, Ittobaal, fue casada con Ajab, el futuro rey de Israel, hijo de Omrí y – por lo tanto – fue reina también ella (siglo IX a.C.). Obviamente la Biblia mirará a esta mujer desde sus propias perspectivas históricas y religiosas, pero –a su vez – sería injusto no mirar a Jezabel desde su propia mentalidad ya que no era judía. ¿Es razonable ignorar quién es una persona, su historia y cultura, a la hora de presentarla? Tenemos, entonces, dos miradas diferentes para hablar de Jezabel. Puesto que la intención de estas líneas es ver personajes bíblicos, veremos primero a la mujer y luego veremos qué dicen sobre ella los textos bíblicos.

Siendo fenicia e hija de un personaje importante, es razonable que haya sido educada para ejercer el poder, y – sin duda – hacerlo desde su propia mentalidad y cultura. Parece que ella también era “suma sacerdotisa” de Baal Melqart, y gran devota de las divinidades fenicias, como era habitual en su ambiente. Cuando es conducida a la corte de Israel lleva consigo 450 profetas de Baal y 400 profetas de Asherá (1 Re 18,19), la divinidad femenina esposa de Baal. Sin duda esto será mirado con espanto desde la perspectiva bíblica y su monoteísmo; pero este no es el caso de Jezabel, que, repetimos, no lo era. Preparada para ello, cuando Ajab es rey gobierna también ella a la par de su marido. Muchas acciones, especialmente la ligada a la negativa de Nabot a vender su viña, la muestran en ejercicio activo del poder (1 Re 21,1-16). Cuando alguien se le opone, como es el caso del profeta Elias, no puede soportar que se la cuestione, y toma las riendas del caso persiguiendo y matando, como era habitual en los reyes cuestionados. Elías debe huir porque “la cosa va en serio”. Como “reina madre”, a la muerte de Ajab, sigue teniendo poder en el reino, ¡y lo ejerce! El ambicioso y sanguinario general Jehú buscará tomar el poder matando a todos los que le recordaban el anterior gobierno, y Jezabel, sabiendo, por tanto, que será asesinada, lo enfrenta con altivez, dignidad y serenidad, y quizás hasta con algo de ironía embelleciéndose y saliendo a la ventana (2 Re 9,30). Obviamente, desde la perspectiva bíblica, su muerte será celebrada.

Por cierto, la mirada de los textos bíblicos es muy diferente: se trata de una extranjera (es decir una no judía) que tendrá poder incluso sobre el mismo rey; se trata de una “idólatra” que fomenta el culto a las divinidades extranjeras, especialmente el tan odiado “Baal”, el “enemigo número uno” del Dios bíblico. Por ejemplo, cuando el libro de los Reyes analiza los diferentes reyes de Israel, señala como lo más grave que hayan seguido el ejemplo de Jeroboam, pero cuando hace referencia a Ajab dice que 

"Lo de menos fue haber seguido los pecados de Jeroboam, hijo de Nebat, sino que, además, tomó por mujer a Jezabel, hija de Ittobaal, rey de los sidonios, y se fue a servir a Baal postrándose ante él". (1Re 16:31). 

Los libros de los reyes son particularmente críticos a los casamientos con “mujeres extranjeras” (ver, por ejemplo, 1 Re 11,1-13). Desde su cultura fenicia, que exalta el valor de lo económico y la importancia de la compra-venta, no puede entender que alguien se niegue a vender su viña si la oferta es buena, y menos que se la niegue a un rey. El hecho es que Nabot “no puede vender” la tierra ya que esta es un “préstamo” que Dios ha hecho a sus “padres” (1 Re 21,3). No puede venderse la tierra que Dios nos ha dado ya que no nos pertenece (algo que, por cierto, Jezabel no puede comprender). La Biblia, además, la presentará como la “gran adversaria” del profeta modelo, Elías (1 Re 18,4.13.19; 19,1-3.14; 21,17-26; 2 Re 9,36), el que es “fiel a Dios”. De hecho, la muerte de Jezabel fue anunciada por Elías (1 Re 21,23) y llevada a cabo - como dijimos - por el sanguinario Jehú (2 Re 9,36).

Sin duda los textos bíblicos buscan invitar a sus lectores a la fidelidad al único Dios, y al leer la historia antigua lo hacen desde esta perspectiva. No podemos, además, descuidar que en muchos textos se esconde una mirada machista ya que se presenta a las mujeres extranjeras como “malvadas”, y no tanto – en este caso, por ejemplo – la sociedad de Jezabel con el rey Ajab a quien se lo presenta como un débil dominado por ella.

Es cierto, además, que el mundo fenicio de la compra-venta, aun a costa de la muerte de algunos, entra en total contraste con el Dios que nos hace hermanos y hermanas y que toma partido por los pobres, los desheredados y las víctimas de la historia, como Natán. El Dios de Israel no se parece en nada al Dios de los negocios (la ironía de Elías en 1 Re 18,27 es total) que mira el propio beneficio antes que el bienestar de los pueblos (Lc 16,13).  Es por eso que Jezabel es presentada como adversaria del Dios que mira la historia desde los últimos.


Imagen tomada de http://www.culturandalucia.com/Milagros%20Soler_Jezabel_princesa_fenicia.htm

martes, 23 de julio de 2024

Comentario a las lecturas domingo 17º B

 El profeta Jesús multiplica el pan de los pobres

DOMINGO DECIMOSÉPTIMO - "B"

Eduardo de la Serna




Lectura del segundo libro de los Reyes     4, 42-44

Resumen: en tiempos de hambre alguien lleva al profeta una ofrenda de unos panes de cebada y Eliseo multiplica los panes para que coma toda la comunidad, e incluso sobre comida.


De los profetas bíblicos que conocemos, Eliseo se caracteriza por sus milagros. Los textos bíblicos consignan varios. La multiplicación de los panes de cebada es uno de ellos, narrado a continuación de una comida envenenada que parecen en cierto modo paralelos. En este caso se trata de veinte panes de cebada para cien hombres. El servidor de Eliseo (que ocupa un rol importante en estas diversas escenas de milagros: 2 Re 4,12-15.25-27.31.36.38.43…) sabe que la cantidad es escasa y lo manifiesta, pero Eliseo repite la orden con un añadido: una palabra de parte de Dios: “Comerán y sobrará”. En este caso se trata de una ofrenda que alguien anónimo lleva a la comunidad de profetas (v.38) en la que Eliseo juega un rol especial. 

Es interesante notar que a diferencia de Elías que suele moverse aislado y muchas veces escondido, Eliseo anda en grupo de profetas. En tierras cananeas era frecuente esa colectividad profética. El contexto parece indicar que era frecuente visitarlo en ocasiones especiales (ver 4,23) y – como en este caso – llevarles primicias de los frutos (seguramente para pedir su intercesión a fin de que no falte el pan al oferente). A pesar de que el pan de cebada parece ser el “pan de los pobres”, también es frecuente que sea ofrenda (quizás por eso, a fin de que todos puedan presentarla). De todos modos, por ejemplo la cerveza – hecha con cebada – era una bebida muy estimada (en Sumeria, Egipto, Mesopotamia); el procedimiento era similar solo que se dejaba fermentar. También es conocida en el mundo bíblico (cf. Is 56,12; Pr 23,20; Lc 1,15…).

“Pero, observa lo que quiero darte a entender. Nos alimentamos con alimentos sólidos y bebidas, aunque ellos se limiten al modestísimo pan de cebada y al agua de la fuente”. (Filón, “Sobre los sueños” 48)
“La harina es de cebada tal vez porque, como alimento, la cebada es de discutible valor, y apropiada para los animales irracionales y para los hombres apremiados por las circunstancias; símbolo de que la adúltera en nada difiere de las bestias salvajes, cuyas cópulas tienen lugar indiscriminadamente y sin cuidado alguno; en tanto que la mujer inocente de lo que se le imputa procura que su vida se ajuste a lo que es propio del ser humano”. (Filón, “Sobre las leyes especiales” III,57)
“Pero en el segundo día de los panes ácimos, que es el decimosexto del mes, se participa por primera vez de los frutos de la tierra, porque antes de ese día que no se tocan. Se considera apropiado honrar a Dios, de quien se obtiene esta disposición abundante, ofreciendo en primer lugar los primeros frutos de su cebada, de la siguiente manera…” (Flavio Josefo, “Antigüedades judías” 3250 # 10.5)


 
Lectura de la carta de san Pablo a los cristianos de Éfeso     4, 1-6

Resumen: el autor continúa destacando la importancia de la unidad, es decir de la paz. A vivir de esa manera invita a toda la comunidad ya que es una unidad originada en el bautismo común.


Con justicia puede llamarse a la carta a los Efesios “la carta de la unidad”. Un solo pueblo, un solo hombre nuevo hemos visto la semana pasada. Aquí – continuando con la centralidad que da a la “paz” – insiste en conservar la unidad en la Iglesia. A continuación da un sentido “doctrinal” a esta insistencia. Pero lo hace partiendo de una “exhortación”. Con este término (parakalô) suele comenzar Pablo las secciones parenéticas, es “exhortar”, consolar, sugerir, insinuar, animar, aconsejar… Quien lo hace se presenta como “prisionero en Cristo” lo cual encierra una cierta paradoja.

A lo que aconseja el “preso” es a “caminar (= vivir) apropiadamente al llamado” (klêseôs) con el que fueron “llamados” (eklêthête; la voz pasiva remite a Dios que es quien los ha llamado); en Pablo y sus discípulos es impensable una fe que no implique una “vida” coherente, “apropiada”; es frecuente la invitación a “ser” aquello que “somos”: “indicativo – imperativo, “son de Cristo… sean de Cristo”. En Col 1,10 invita a “caminar apropiadamente” al Señor; Fil 1,27 a una vida apropiada al Evangelio; 1 Tes 2,12 a caminar apropiadamente a Dios. 

Se invita a la humildad, la mansedumbre y paciencia (= Col 3,12). La humildad es la actitud de saberse pequeño ante el Señor (Sal 18,28; 34,19; 102,18; Pr 3,34; Sir 3,20 y también en Qumrán, como ’anaw y su paralelo “pobres de espíritu”. La mansedumbre es casi sinónimo. La paciencia (makrothymía) es magnanimidad (Dios lo es, Mt 18,26; Rm 2,4; 9,22) es la actitud de resistencia ante la prueba (Col 1,11; Sgo 5,10), un fruto del espíritu (Gal 5,22), característico del amor (1 Cor 13,4). El espíritu parece que ha de entenderse no “trinitariamente” en este caso sino destacando el don de Dios en la Iglesia que es generador de unidad, y el espíritu humano que debe ser uno en cuerpo y “espíritu” en la vida intraeclesial, pero en obvia interacción con el espíritu de Dios.

El espíritu es el que produce la unidad (v.3) en la Iglesia. Pero esta unidad produce un “vínculo” (syndesmos). En Col 3,14 el amor es vínculo de perfección. Este vínculo es “de paz”, esto es la armonía plena entre las personas (recordar que la “paz” / shalom tiene fuerte sentido en el mundo bíblico y no es una mera “ausencia de conflicto”) y es el que produce la unidad eclesial.

Esta  unidad se expresa en siete aspectos que no son ajenos al pensamiento de Pablo (1 Cor 8,6; 12,12). La relación fe, bautismo y confesión de fe en el único Señor es propia de Pablo (Rom 6,9; 1 Cor 15,11) ya que hay un “bautismo en el nombre del Señor” (Rom 6,3; Gal 3,27; 1 Cor 1,13; 6,11) en una esperanza (esperanza común) fuimos “llamados” (Rom 8,23; Gal 5,5). Hay, se nota, una estrecha relación de unidad entre el cuerpo y el espíritu, la esperanza, la fe y el Señor, el bautismo y Dios, el Padre… Los cuatro últimos (“un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo, un solo Dios y Padre”) tienen una cierta tonalidad hímnica, e incluso no es imposible que fuera tomado de ese ambiente, probablemente bautismal.


Evangelio según san Juan     6, 1-15

Resumen: En una escena que luego será profundizada Jesús multiplica los panes ante la multitud. Esto servirá para que lo reconozcan como profeta aunque entiendan de un modo incompleto el signo que será profundizado luego.


El capítulo 6 de Juan nos ubica en tiempo pascual (“la pascua de los judíos”). En ese marco presenta un hecho de Jesús (la multiplicación de los panes), un momento intermedio (omitido por la liturgia, 6,16-23, Jesús camina sobre las aguas) un largo discurso de Jesús interrumpido por preguntas de los asistentes que sirve narrativamente para progresar en la auto-revelación (vv.25-40, domingo 18º), debate con “los judíos” (vv.41-58, domingos 19º y 20º) y dialogo final con los discípulos (vv.60-71, domingo 21º). Es conveniente no perder la dimensión de todo el texto y su “movimiento narrativo” aunque se comente en particular la unidad de cada día. [El domingo 22º la liturgia retoma el Evangelio de Marcos]. La unidad presenta un hecho (17º) que luego será calificado de “signo” (18º), un discurso de auto-revelación en el que Jesús se manifiesta como “pan de vida” (19º) ampliado a un sentido eucarístico (20º) para un dialogo-debate conclusivo sobre el discipulado (21º). Tener esto presente es importante para no mezclar una unidad con la otra, “Juan” suele ir avanzando progresivamente en la revelación de Jesús.

En 6,1 comienza claramente la unidad. Termina la escena anterior, Jesús estaba en Jerusalén (5,1 y se encuentra ahora en Galilea. Extrañamente, porque es de esperar que si se aproxima la Pascua se dirija a Jerusalén; esta es una de las razones por la que algunos autores comentan el cap. 5 después del 6). La gente que “sigue” a Jesús lo hace porque “ve los signos”. Más adelante nos dirá que “lo buscan” no porque vieron signos sino porque se saciaron con los panes (v.26). Es un seguimiento que quizás podemos calificar de “físico”, no de uno “discipular”. En otras ocasiones – por ejemplo con Pedro – Juan juega con este doble sentido (ver 13,37-38; 18,15; 21,19). El verbo ver / contemplar que Juan utiliza aquí (theôreô) es ambiguo, y por momentos es también meramente físico (6,19; 9,8; 10,12; 12,19; 16,10; 20,6.14) y en otras es religioso (2,23; 6,40.62; 12,45; 14,17.19; 17,24); cf. 4,19; 7,3; 8,51; 16,16.17.19; 20,12; podríamos decir – y será importante más adelante – que hay un “ver” sinónimo de “mirar” y otro “ver” sinónimo de “creer”. Sin duda el contexto y el sentido nos permitirán descubrir cada caso. 

Jesús “fue” (el término no es común, aunque Pablo en Gal 1,17.18 lo utiliza para “subir a Jerusalén, sólo aquí en el NT; habitualmente se usa “subir” [anabainô], más de 100 veces en AT y 5x en NT) al monte y se “sentó”. Si en otros textos estar “sentado” es la actitud de la enseñanza (docente: Mc 4,1; 13,3; Mt 13,1.2; 15,29; 24,3 o discipular: Mc 3,32; 5,15; Lc 5,17), en Juan esta es meramente física (2,14; 9,8; 12,15). Juan acota que se aproximaba la Pascua a la que – como hace en otras ocasiones – califica de “fiesta de los judíos” (2,13; 5,1; 7,2; 11,55); en el Cuarto Evangelio las instituciones judías quedan abolidas y reemplazas por la misma persona de Jesús, por lo que ya no tienen sentido para la comunidad las fiestas judías.

Levantar los ojos” puede ser una actitud de oración (17,1) o de mirar atentamente (4,35) lo que de otro modo no se vería. Lo que Jesús ve es la multitud (ojlos) que se acerca hacia él. Es precisamente esta multitud la que “sigue” a Jesús (y lo seguirá haciendo en adelante, cf. vv.22.24). En adelante, entre la muchedumbre algunos creerán y otros no (7,31). Una característica de Juan es, precisamente, que ante Jesús se provoca división (7,43) entre la gente (otra característica es que el término ojlos sólo se encuentra en la primera parte del Evangelio (1-12) y desaparece en la segunda (13-21). 

Jesús se dirige a Felipe (en los sinópticos sólo conocíamos su nombre en la lista de los Doce, aunque hay, en los textos, otros “felipes”). En Juan se encuentra dentro de los primeros llamados por Jesús (1,43) que a su vez convoca a otros (1,45). Al final de la primera parte del Evangelio unos griegos se dirigen a él diciéndole que quieren “ver a Jesús” (12,21). Ya cuando sabemos que Jesús va al Padre, Felipe le dice que le “muestre al Padre y eso les basta” (14,8), malentendido que – como es habitual en Juan – servirá para desarrollar el discurso de auto-revelación. Así como Felipe ha conducido a Natanael y a los “griegos” hacia Jesús, con su última pregunta nos conduce a los lectores a saber que la comunión entre el Padre y Jesús es plena y las palabras y las obras de Jesús son precisamente las de Dios. Acá la pregunta de Jesús a Felipe es señalada (en un paréntesis característico de Juan: “lo decía para…”) como una “prueba” (peirazô), un testeo para probar la calidad de algo. Jesús sabía lo que iba a hacer. Él pregunta “dónde” compraremos, pero Felipe afirma que con doscientos denarios no alcanza para dar al menos un poco a cada uno [es bueno recordar que un denario es un jornal]. Ahora interviene Andrés, presentado como “hermano de Simón Pedro”; siempre lo encontramos en relación a Felipe ya que ambos son originarios de la misma localidad, Betsaida (1,44). Precisamente por eso Felipe lo busca para ir juntos a presentarle a Jesús los griegos que desean verlo (12,22).

Andrés informa de lo que tiene consigo un “muchacho” (paidárion, sólo aquí en el NT; Guejazí, el sirviente de Eliseo es calificado con mucha frecuencia de paidárion en 2 Re 4): cinco panes “de cebada” y “dos pescados” (el término ofárion sólo se encuentra en Juan en la Biblia [salvo en una versión de Tob 2,2], aquí (vv.9.11) y en 21,9.10.13; el término habitual de peces es ijthys, que Jn también usa en 21,6.8.11). Ante este mero dato Jesús actúa lo que ya “sabía que iba a hacer”. Manda “recostarse” (anapíptô) en la actitud de comer (Lc 11,37; 14,10; 17,7). Juan acota que había “mucha hierba” lo cual es obvio puesto que se trata de la primavera. El número de varones es elevado: unos cinco mil. Estaban “recostados” (anákeimai; término exclusivo del NT que muestra la actitud de comensalidad, cf. Mt 9,10; 22,10; 26,7; Mc 6,26; Jn 12,2) mientras “comparten” lo que Jesús les da. 

Antes de continuar con el relato es bueno ver las semejanzas y diferencias con el texto de Eliseo y los sinópticos:

2 Re 4 (Eliseo)
Sinópticos
Juan

Mucha gente (Mc 6,34)
Mucha gente
Un hombre… veinte panes de cebada
Cinco panes… dos peces
Un muchacho… cinco panes de cebada, dos peces
“Dáselo a la gente para que coman”
Ordenó acomodarse… se recostaron (Mc 6,39-40)
“hagan recostarse”
Objeción a causa del número de gente
¿compraremos panes por doscientos denarios? (Mc 6,37) (discípulos)
¿dónde compraremos panes? (Jesús)
“por doscientos denarios no bastan” (Felipe)

Tomó los panes y los peces (Mc 6,41) “dio gracias” (Mc 8,6)
Tomó los panes… dando gracias
Comieron
Comieron y se saciaron (Mc 6,42)
Se hartaron
Sobras
Doce canastos (Mc 6,43; sólo Marcos acota que sobraron peces)
Doce canastos de los cinco panes de cebada
Cien hombres
Cinco mil hombres (Mc 6,44; Mateo aclara “sin contar las mujeres y los niños”, 14,21)
Cinco mil varones

Lo que Jesús hace con “los panes” es “después de dar gracias” (eujaristêsas), y los peces son mencionados casi “de pasada”: lo que importan son los panes [como en los sinópticos el texto prepara – con referencias eucarísticas – lo que dirá más adelante en el discurso, vv.53-58]. Pero esto que les da es lo suficientemente abundante, es “todo lo que quisieron”. Luego de que los “comensales” estuvieron “plenos”, “reúne” (synagô, de donde viene “sinagoga”). Lo “sobrante” en el NT se encuentra exclusivamente en referencia a los fragmentos / trozos “sobrantes” en la Multiplicación (Mt 14,20; 15,37; Mc 6,43; 8,8.19.20; Lc 9,17; Jn 6,12.13). El acento sigue puesto en los panes ya que se destaca que eso es lo sobrante (v.13) sin hacerse mención de los peces. Los canastos (kófinos) se encuentran en el NT sólo en referencia a este acontecimiento. La mención a los canastos como “doce” debe provenir del dato tradicional ya que la referencia al grupo de los Doce no es importante en Juan (6,67.70.71; 20,24). Los que “comieron” (bibrôskô): se utiliza un término extraño que sólo aquí se encuentra en el NT. “Para que nada se pierda” es tema habitual en Juan (6,39; 10,28; 17,12; 18,9).

La reacción de los hombres al ver (oraô) el signo [con este término empieza y termina la unidad, vv.2.14] reconocen a Jesús como “profeta”, el “que  iba a venir a este mundo” (v.14). Ya sabíamos que Jesús es la luz “que viene al mundo” (3,19; 12,46), que “viene al mundo” para un “juicio” (9,39), o mejor “para salvar” (12,47), el “hijo de Dios que iba a venir al mundo” (11,27) para “dar testimonio de la verdad” (18,37), aunque también “viene el príncipe de este mundo” (14,30). En otras ocasiones – en Juan – en los procesos de revelación el reconocimiento de Jesús como profeta es un paso positivo en la fe (cf. 4,44; 7,52) pero que luego será superado (cf. 4,19; 9,17; cf. 7,40). De eso se trata el discurso que viene a continuación (en próximos domingos).

La constatación de que no han comprendido plenamente el rol de Jesús viene manifestada en su “huida” al “monte” [nuevo término que se repite al comienzo y al final de la unidad]. Jesús sabe que pretenden “forzarlo” (arrebatarlo, cf. 10,12.28.29) y hacerlo “rey”. Nosotros sabemos que Jesús lo es (1,49; 12,13.15; 18,37) pero un rey que no es “de este mundo” de incredulidad, de violencia y muerte. El “reinado” de Jesús (en contraposición al “príncipe de este mundo”) es un reinado de verdad y de vida (cf. 8,44). Juan se sigue moviendo en la ambigüedad del comienzo, lo que le permitirá seguir avanzando en el discurso revelador.



Foto tomada de www.cipecar.org

jueves, 18 de julio de 2024

Matusalén (y otros “abuelitos”)

Matusalén (y otros “abuelitos”)

Eduardo de la Serna



Un lector desprevenido de los primeros capítulos de la Biblia se sorprenderá con que una serie de personas vivieron una cantidad exorbitante de años. Adán vivió (se dice) 930 años (Gen 5,5), Set vivió 912 (5,8), Enós 905 (5,11), Quenán 910 (5,14), Mahalel 895 (5,17), Yéred 972 (5,20), Henoc 365 (5,23), Matusalén 969 (5,27) y Lámec 777 (5,31). Lámec fue el padre de Noé con el que comienza “otra historia”. La pregunta de este lector desatento sería, ¿cómo es posible?, ¿vivían tanto en aquellos tiempos? ¿O será que contaban los años de otra manera?

Un primer elemento sería notar de después de Noe, que vivió 950 años (9,29) su descendencia fue así: Sem vivió 600 años (11,10.11), Arfacsad 438 (11,12.13), Sélaj 433 (11,14.15), Héber 464 (11,16.17), Péleg 239 (11,18.19), Reú 239 (11,20.21), Serug 230 (11,22.23), Najor 148 (11,24.25), Téraj 205 (11,32). Téraj fue el padre de Abraham donde empieza la historia de Israel. Abraham murió a los 175 años (Gen 25,8), Isaac 180 (35,28). A partir de entonces, las personas empiezan a “vivir y morir” a edades “normales”. José, por ejemplo, muere a los 110 años (50,26), como Josué, Tobit, Tobías y Judit (a los 110, 112, 117 y 105 años respectivamente, cf. Jos 24,29; Tob 14,1.14; Jdt 16,23). Todavía son edades grandes (aunque, como se ve, se trata de personajes muy significativos).

¿Qué podemos decir de todo esto? Para empezar, es interesante notar que en ambas listas, inmediatamente anterior al diluvio e inmediatamente posterior a este,  se mencionan 10 personajes. En el segundo grupo, además, es notable que las edades van disminuyendo de modo considerable de modo de pasar de los 600 de Sem (o los 950 de Noé) a los 175 y 180 de Abraham e Isaac. Por otra parte, la imagen parece tomada de listas de la época, por ejemplo, la de los grandes reyes de la casa Real de los sumerios, los reyes vivían – se dice entre 10.000 y 45.000 años cada uno. Por ejemplo, allí se dice, Éridu reinó 28.800 años, Bad-tíbira 43.200, Suruppak 18.600 años… Repetimos, para evitar malos entendidos, los textos deben comprenderse en sentido simbólico (o teológico), no en sentido histórico, o literal.

Demos un paso más, es interesante notar que el relato del Génesis antes de entrar de lleno en la narración de Abraham, el “padre” de Israel (y, por tanto, el comienzo de la “Historia de Israel”, capítulo 12) tiene un primer bloque con la narración de Adán y Caín y Abel (Gen 2-4), un segundo bloque con la narración de Noé, el diluvio, la nueva expansión de la humanidad luego del diluvio y la escena de la ciudad y la torre en Babel (Gen 6,5-11,9) para dar luego cabida a Abraham. Así, la doble lista de diez personajes sirve de nexo genealógico entre Adán y Noé la primera (cap.5) y entre Noé y Abraham la segunda (cap.11).

Pero es evidente que a medida que los seres humanos se expanden, con ellos se expande la injusticia, la violencia y el pecado (ver 4,1-16.23-24; 6,5-6; 9,25-27; 11,1-9). Acá entra en escena Abraham, elegido por Dios para ser “bendición”, para que en él se bendigan “todos los linajes de la tierra” (12,3). Israel tiene la responsabilidad de ser “luz para los demás pueblos” (ver Is 51,4) y mostrar a todos que se puede vivir de otra manera, que “otro mundo es posible”, un mundo sin violencia e injusticia porque todos viven como verdaderos hermanos y hermanas. De eso se trata lo que viene a continuación en la Biblia.

Precisamente, a medida que avanza la violencia y la injusticia, avanza la muerte. Es característico en la Biblia afirmar que Dios quiere la vida, la muerte tiene su origen en el pecado humano (ver Gen 3,22; Rom 5,12; Sgo 1,15). Así se comprenden entonces las edades enormes de los primeros patriarcas, edades que – como vimos – van disminuyendo. A medida que avanza el pecado en la historia, el sueño de Dios para la humanidad, la vida, se va viendo frustrado cada vez más y, entonces, las personas viven cada vez menos. Por eso es que mientras los primeros patriarcas vivían en torno a los 900 años, con el aumento del pecado en la tierra esto empezó a descender. Dios quiere la vida, pero el pecado la va acotando y es generador de una vida cada vez más limitada.

Como se ve, el texto no está diciendo que Matusalén fue la persona más vieja de la historia humana, sino que Dios quiere que sus amigos vivan mucho, y vivan felices; pero el pecado va degradando la vida y hace que, por la proliferación de la violencia y la injusticia, la muerte esté presente y amenazante. La resurrección de Jesús viene a mostrarnos que para Dios siempre la última palabra la tiene la vida, y que sus amigos tenemos un permanente compromiso con los demás para que todos podamos vivir bien.


Imagen del árbol de la vida sumerio, https://ar.pinterest.com/pin/21251429471332706/


martes, 16 de julio de 2024

Comentario a las lecturas Evangelio 16º B

 La compasión ante el dolor es el “alma” de la pastoral

DOMINGO DECIMOSEXTO - "B"


Eduardo de la Serna




Lectura del libro del profeta Jeremías     23, 1-6

Resumen: Jeremías pronuncia una palabra muy crítica a los conductores de su pueblo, y anuncia la esperanza de que en algún momento habrá dirigentes como lo fue David y en el pueblo habrá justicia y paz.


En Israel y el mundo de su entorno es muy frecuente utilizar la imagen de los pastores para aludir a los dirigentes. Esto – políticamente hablando – se refuerza por el hecho de que el gran rey, David, había sido pastor. Jeremías ya había utilizado la imagen en 2,8; 10,21; 12,10. La imagen permite una serie de metáforas, si un pastor conduce mal, o se desentiende del rebaño, o – peor aún – si se abusa de ello, las perjudicadas son las ovejas. El texto litúrgico tiene una crítica, pero a su vez un anuncio. La clave, en este caso radica en “vienen días”.

Como es frecuente en los profetas el texto comienza con una descripción del hecho y su sanción. Juega con la palabra “ocuparse” (pqd), como no se ocuparon (favorablemente) del rebaño, Dios se ocupará (críticamente) de ellos. Las palabras y sus familias se repiten para resaltar el tema: “pastores”, “pasturas” (v.1), “pastores”, “pastorean” (v.2); pero lo que se dice de estos es que “destruyen” y “pierden” (v.1). “Destruir” es habitual en Jeremías, y también repite una idea: Jeremías anuncia “destrucción” (1,10) porque los dirigentes han “destruido” al pueblo; el pueblo será “perdido”, “dispersado” por Dios (9,16), porque los dirigentes lo han “dispersado” (10,21). Esa dispersión es que son “empujadas”, “arrojadas” fuera (16,15; 27,10.15…). Esto es “no ocuparse”, precisamente. La imagen de “destrucción” y sobre todo de ser “empujados”, “arrojados” pasa de la imagen campesina de pastores a una imagen más social. Israel fue arrojado de la tierra porque el rey se desentendió de él y los babilonios hicieron estragos. 

Pero de este pueblo cautivo, arrojado, Dios “reunirá” un “resto”. Dios mismo las “expulsó” debido al delito de los jefes, pero asimismo ahora las “reunirá”. La imagen vuelve a ser pastoril. El “resto” es frecuente en Jeremías (x24). Aunque en 6,9 la imagen es del resto de uvas en la planta y 24,8 a los higos, fundamentalmente se refiere a los “sobrevivientes”, como los que sobreviven luego de una matanza (o una batalla) (8,3; 40,15; 41,16; 42,15; 43,5; 44,7.12.14.28).  Luego de reunirlos, Dios elegirá “pastores”, pero estos serán “pastores que pastoreen” (v.4). Esto repercutirá en las ovejas que ya “no” (3 veces): no estarán asustadas, no temerán [ambos verbos remiten a la vocación de Jeremías, 1,8.17], no se perderán [se “ocuparán”] (v.4). 

A continuación el texto mira un futuro indefinido (“llegan días”), y pasa de “los pastores” al “pastor” por antonomasia, al Jefe modelo: David. Se abren así las puertas de la esperanza para su pueblo. Esperanza reforzada con el uso de la raíz tsdqjusticia. El retoño, vástago, renuevo (tsmh, Is 11,1; Jer 33,15; Zac 3,8) será “legítimo”, “justo” (tzdiq); “reinará un rey” que será prudente (ver 3,15; 10,21) y aplicará “el derecho y la justicia” (mispat – tzedaqá) en “la tierra” (haretz). Y en esos “días” habrá salvación y paz (is‘ – shalom) para Judá e Israel (los pueblos del norte y del sur finalmente reunidos; cf. Ez 37,15-28; Is 11,13). La justicia y el derecho son garantía de salvación y paz (cf. Is 9,6; 32,17).

Nota sobre “el día”. Es muy frecuente, especialmente en los profetas, la referencia a un “día” (yôm) futuro e indefinido. Puede ser día terrible o de salvación dependiendo del profeta o de la situación en la cual él predique (cf. Jl 2,2; Is 5,30; Sof 1,15). La imagen supone la confianza del profeta en que Dios camina en medio de su pueblo para castigarlo o bendecirlo, y sabe que eso ocurrirá “algún día”. No se refiere a un día previsto, concreto (y menos aún tabulado en la mente de Dios) sino a que de hecho Dios no se desentiende de la humanidad y de su pueblo. Y así como bendijo o castigó en la historia concreta, lo seguirá haciendo. Y – si es el caso  - “algún día” castigará “este pecado”, o “algún día” hará llegar la paz a su pueblo cuando este cambie de vida y de actitud.

Nota sobre “el derecho y la justicia”. Estas dos palabras son clave en el pensamiento bíblico (las encontramos juntas 69 veces en el AT; x39 en los profetas, x8 en Jer). Dios no elige a Israel porque sea el mejor de los pueblos, ni el más numeroso… lo elige para que siendo pequeño pueda mostrar ante los ojos de las naciones que “otro mundo es posible”, que se puede vivir de otro modo al modo de la corrupción, la injusticia y la violencia. Dios elige a Israel para que viva el derecho y la justicia (Is 5,7) y así muestre que es posible un mundo de hermanos.

Nota sobre “el Mesías”, y el “nombre” del rey. “Mesías” significa “ungido”, alguien que ha recibido una consagración litúrgica de consagración (ver Ex 40,9-11). En ese sentido, en la Biblia hay varios “ungidos”, como el rey al ser “coronado”; también los sacerdotes son ungidos; hay algún caso de profeta ungido (cf. 1 Re 19,16), e incluso – por ser “pueblo santo” – se habla de Israel como pueblo ungido (Hab 3,13). Coherentemente con la expectativa en la actuación “algún día”, ciertos escritos aguardan que “algún ungido” conduzca a su pueblo por caminos de fidelidad. No se trata de una expectativa en una persona concreta (no es “el” mesías, sino “un” mesías). De allí que en Israel hubiera diferentes esperanzas mesiánicas: algunos (quizás la mayoría) esperaba un mesías político (rey, al estilo David), otros esperaban un mesías sacerdote, o un profeta futuro… o más de un mesías (cf. Zac 4,14). De estos personajes se aguarda que sean fieles, que sepan conducir (“pastores”) a su pueblo en fidelidad, por eso recibirán nombres simbólicos como “Dios con nosotros, ‘immanû ’el (Is 7,14) o como – aquí en el texto litúrgico – Yahvé “justicia nuestra” (tzidqenû). Es interesante que el rey (= pastor) que no escuchó la voz de Jeremías, Sedecías (ver 21,3; 24,8…) significa “Yahvé mi justicia”. Es precisamente eso lo que el rey no hizo. Como el rey futuro lo hará, será justicia de todo el pueblo.

 
Lectura de la carta de san Pablo a los cristianos de Éfeso     2, 13-18

Resumen: la división y enemistad entre judíos y paganos queda anulada “en Cristo” que nos incorpora a “sí mismo” y nos reconcilia y da la paz. De ese modo, todos tenemos pleno “acceso” nada menos que al mismo Dios.


El discípulo de Pablo escribe una carta “abierta”, dirigida a diferentes comunidades. En ella, el tema “judíos” y “paganos” ahora “reunidos” es el tema central (como se vio la semana pasada). Con frecuencia se dirige a “ustedes” que, como hemos visto, son los provenientes del paganismo. De hecho, en un nuevo párrafo (v.11) comienza señalando “los gentiles según la carne”, “llamados incircuncisos”, “lejos de Cristo” (por no tener expectativa mesiánica alguna), “excluidos de la ciudadanía de Israel”, extraños de “las alianzas de la promesa”, “sin esperanza” y “sin Dios (atheoi)”… (2,12). En Rom 9,4-5 Pablo había dicho cuáles eran las riquezas de Israel, riquezas que comparten con los “paganos” al reconocerlos como hermanos (cf. Rom 15,27; 2 Cor 8,14). De eso se trata lo que los paganos carecían por estar “lejos de Cristo”. Pero ahora, “en Cristo” los que antes estaban “lejos” han llegado a estar “cerca” (v.13). “En sí mismo” crea, “en sí mismo” da muerte a la enemistad…

A esta “cercanía” el autor la llama “paz”. Precisamente porque entre judíos y paganos había “un muro” (parece referirse a la imposibilidad de los paganos de entrar en el Templo de Jerusalén. En caso de hacerlo serían apedreados como lo dice un cartel en el ingreso a fin de impedir la entrada a los no judíos. Este “muro” es derribado y calificado de “enemistad”. La “sangre”, la “carne” aluden a la vida entregada de Cristo que logra que los dos pueblos sean “uno sólo”. La “ley” con sus “mandamientos” y “decretos” (repetición exagerada sin duda para resaltar el “lugar” de la enemistad) constituye en auténtico muro, pero “en Cristo” todo se disuelve (o in-corpora) en un solo “hombre nuevo”. Cristo es ese hombre nuevo en quien ya no hay divisiones y – por lo tanto – la característica reinante es “la paz”. Ese cuerpo en el que ambos pueblos son introducidos provoca reconciliación con Dios, y muere en la cruz la enemistad. Esto es calificado, precisamente una vez más como “paz”, a los de lejos y a los de cerca (cita Isaías 57,19 que alude a los judíos de la tierra y de la diáspora, ahora releído en clave “judíos y paganos” como había señalado más arriba). Esta “paz” proviene “por”, “mediante” (dià) Cristo, como “mediante” (dià) la cruz vino la “reconciliación” y “ambos” (judíos y paganos) tenemos “acceso” al Padre “en” un espíritu (es interesante notar el esquema trinitario). Este “acceso” (prosagôgê) Pablo lo presentaba como “acceso” a la gracia (Rom 5,2), en Efesios (también 3,12) es acceso a Dios. La imagen puede provenir del acceso al templo (que tenían vedado los paganos, insistimos), o todos salvo el Sumo Sacerdote el ingreso en el Santo de los Santos (Heb 10,19-22). La “entrada” al campo divino, al espacio de Dios, a Dios mismo ha sido abierta pacíficamente por la reconciliación alcanzada “mediante” la cruz. Esta novedad, ya no se alcanza en el cumplimiento de la “ley”, por el contrario, se logra estando “en Cristo” que es el hombre nuevo (cf. 4,24; Col 2,9-10) que, por lo tanto, vive reconciliado con Dios y “en él” lo estamos todos ya que la enemistad ha sido derribada y anulada.

 
Evangelio según san Marcos     6, 30-34

Resumen: Jesús recibe a los que había enviado y quiere que descansen. Pero la multitud lo sigue y Jesús, movido por su amor entrañable les enseña para que encuentren el camino.


El texto litúrgico prepara un cambio quizás extraño. La liturgia presenta sólo la introducción a la llamada “multiplicación de los panes” que se leerá la próxima semana, pero no seguiremos leyendo Marcos sino que se pasa a leer Juan, el cual se leerá por 5 domingos seguidos (domingos 17º a 21º durante el año), recién el domingo 22 se retomará el Segundo Evangelio. El motivo – seguramente – se debe a que siendo Marcos el evangelio más breve al introducirse elementos de Juan (que además, no se lee habitualmente “durante el año”) se pueden completar las lecturas necesarias. Ciertamente esto altera la línea teológica de Marcos que en el relato de la “multiplicación de los panes” tiene su intención propia (recordar, por ejemplo, que Marcos – y lo sigue Mateo – presenta dos multiplicaciones, una en territorio judío y otra en territorio pagano con un posterior diálogo con los suyos, referencia a la barca y los panes y cuestionamiento de la teología de los fariseos).

Siguiendo un relato continuado, Marcos ha presentado a Jesús enviando a los suyos en misión, y el relato muestra hoy la llegada de los enviados contándole “lo que hicieron y enseñaron” (v.30). En el ínterin narrativo (mientras los enviados se han ido), Marcos pone a modo de paréntesis la muerte del Bautista, omitida en el texto ya que se lee en la fiesta del Santo. Así como lo hace Jesús luego de predicar seguramente porque pretende “descansar” (4,35), procura aquí lo mismo para sus compañeros (lugar desértico, êremon) porque no tenían tiempo ni para comer. Fueron en la barca (es interesante la importancia que la barca, ploion tiene en Marcos: 13x en Mt, 8x en Lc, 7x en Jn y 17x en Mc [no parece que se deba entender como “barca = Iglesia (quizás sí lo sea en Mateo); simplemente Marcos despliega el ministerio de Jesús en torno al lago de Galilea]). 

La actitud de la gente que “corre” para alcanzarlos allí donde lleguen, de “todas las ciudades” prepara la actitud central de Jesús: la compasión, que – además – dará pie a la “multiplicación de los panes”. Al bajar ve “una gran multitud” y es esto lo que lo mueve a “compasión” (splagjnizomai) a causa de ellos. La imagen de un grupo “como ovejas sin pastor” (es un tema frecuente en la Biblia, cf. Núm 27,17; 1 Re 22,17; 2 Cro 18,16; Jdt 11,19; Ez 34,5), el “pastor” es imagen del dirigente (religioso y/o político); lo que se afirma del rebaño / ovejas sin pastor es que andan “dispersos” (1 Re; 2 Cro; Ez), sin un “conductor” (Núm; Jdt); el texto paralelo de Mateo añade “vejados y abatidos como ovejas que no tienen pastor”, molestos y caídos (como se ve, Mateo ha dejado la metáfora pastoril para entrar en un terreno más social). No se dice en el texto a qué se refiere concretamente, pero la idea es clara: abandono, sin conducción. Jesús ve a la multitud (ojlos) pero lo que hace para “orientar” a las ovejas es “enseñarles muchas cosas” [notar que aquí, la compasión lo mueve a la enseñanza, luego multiplicará los panes, en el segundo relato, en cambio, la compasión lo mueve a multiplicar los panes, cf. 8,2]. “Enseñar” (didaskein) es algo propio de Jesús, el Maestro (didáskalos) desde el comienzo del Evangelio (1,21.22), y lo hace “con autoridad” y “como es su costumbre” lo hace a la multitud (10,1; cf. 2,13; 4,1.2; 6,2.6). La enseñanza de Jesús (pastor) es la que permitirá a la multitud (ovejas) orientarse. Esa ausencia es lo que había “conmovido” a Jesús. La compasión (splagjnizomai tiene su origen en splgjna, las entrañas [recordar que es en las entrañas donde está la sede de las pasiones, del amor, las sensaciones; cf. 2 Cor 7,15; Fil 1,8; 2,1; Flm 7.12.20…]; en ocasiones puede traducirse por “entrañablemente”) mueve a Jesús frente a la situación de carencia (1,41; 6,34; 8,2; 9,22) sea para obrar un milagro o para “enseñar” a las “ovejas sin pastor”.


el video con comentario al Evangelio en
https://youtu.be/0Slv3g0UHnY
o también en
https://blogeduopp1.blogspot.com/2024/07/video-con-comentario-al-evangelio-del_15.html

Foto tomada de www.eltiempo.com