miércoles, 9 de abril de 2025

La borriquilla… y las reliquias

La borriquilla… y las reliquias

 Eduardo de la Serna

 


Una amiga, que vive en España, entre divertida, sorprendida y, quizás, escandalizada, me comentaba que los niños se están preparando para la “Procesión de la borriquilla” …

 

El que llamamos “domingo de Ramos”, aquel en el que el pueblo hace una alfombra con los mantos – como se hacía ante un rey (ver 2 Re 9,13) – y los ramos cuando Jesús entra en la ciudad montado en una burra, parece que, en ese caso, pone el acento en el transporte y no en el transportado. [En realidad, los textos de los Evangelios son diferentes: Lucas dice solamente con los “mantos”, como ocurrió con Jehú en la cita de más arriba, Marcos y Lucas dicen con los “mantos y “otros cortaban ramas” mientras Juan dice con “los ramos de las palmeras”].

 

La Fontaine (1621 – 1695) en una antigua fábula recreada, narra la historia del “asno y las reliquias”. Se trata de un burro que llevaba las reliquias de un santo y ante la reacción de la gente, se cree que los aplausos eran para él…

 

Teresa de Lisieux cuenta algo semejante:

 

Si alguna vez me ocurre pensar y decir algo que les gusta a mis hermanas, me parece completamente natural que se apropien de ello como de un bien suyo propio. Ese pensamiento pertenece al Espíritu Santo y no a mí, pues san Pablo dice que, sin ese Espíritu de amor, no podemos llamar «Padre» a nuestro Padre que está en el cielo. Él es, pues, muy libre de servirse de mí para comunicar a un alma un buen pensamiento. Si yo creyera que ese pensamiento me pertenece, me parecería al «asno que llevaba las reliquias», que pensaba que los homenajes tributados a los santos iban dirigidos a él. (MsC 19 rº)

 

Que se aplauda al burro parece ser “más burro que el burro”, pero, y me preguntaba…

 

Cuando la gente alaba al cura, o al obispo, o al Papa… ¿no pasa algo por el estilo? Parece que cuando La Fontaine, y otros antes que él, recrearon la vieja fábula, quizás de Esopo, lo hicieron precisamente con ese sentido. Así se decía: “Como con un magistrado estúpido, es ante la túnica que te postras" o, también, “El santuario es aquello que veneras / y no la bestia que lo lleva sobre su espalda”. No está demás, en estas fiestas que se aproximan, pensarlo.


Imagen tomada de https://artsandculture.google.com/asset/el-burro-que-llevaba-unas-reliquias-f%C3%A1bula-de-la-fontaine-pere-jou-i-francisco/xAHtMvk6Rz6sIg?hl=es

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Cualquiera puede comentar y no será eliminado, aunque no este de acuerdo con lo dicho, siempre que sea respetuoso (caso contrario, será borrado). Pero habitualmente no responderé los comentarios, ni unos ni otros, para no transformar este blog en un foro. De todos modos, podrán expresar su opinión.